Anuncio

Piden limitar azucares añadidos; 5 beneficios que pueden alentarlo a ceder el saborizante

Las nuevas guías alimentarias de la nación, que cambian cada cinco años, aconsejan comer menos del 10 por ciento de calorías de azucares añadidos a diario.

Esto no implica los alimentos naturales como la fruta, sino los que se compran en el supermercado como las golosinas, las mermeladas o aderezos procesados, las galletas, pasteles, flanes, helados, jugos y refrescos dulces.

El azúcar por sí misma, no es nociva, ya que la encontramos de forma natural en frutas, vegetales y la leche. Esta brinda energía y sensación de bienestar. No obstante, el abuso del azúcar agregada hace que el páncreas produzca insulina, la cual le pide a las células convertir el exceso de esta, en grasa corporal, dice Mary D’Avila, nutricionista y educadora de diabetes en el Centro Médico White Memorial,

Anuncio

La nuevas guías no son sorprendentes, dice D’Avila, esto es en parte por los altos índices de obesidad que experimenta la nación y porque en realidad el azúcar no es nutritiva; no cuenta con fibra, vitaminas o minerales.

“Al seguir la guía tendríamos que dejar de consumir unas 200 calorías de azúcar al día, lo que se traduce por ejemplo, a un refresco”, señala la experta.

Un hecho es que el azúcar agregada se absorbe rápidamente en el cuerpo y la baja repentina de esta puede causar irritabilidad, fatiga, debilidad muscular y hambre voraz.

En pocas palabras, “una recomendación para la gente es no comer azucares en exceso y limitarlas en los menores de edad. Debemos recordar que los jugos que se venden en los mercados están procesados y los refrescos, deben consumirse con mucha moderación si salimos a comer a comer a la calle”, dijo D’Avila.

“También debemos recordar que la obesidad no es señal de salud y buena nutrición ni para los adultos ni para los menores. Aquí en el hospital vemos muchos niños con Diabetes tipo 2, una enfermedad que solo se veía en personas adultas”, agrega.

Para aquellos que aun encuentran difícil limitar el consumo de azúcar, los expertos también enfatizan cinco beneficios que pueden mejorar la salud general.

¿ Para la salud de corazón: Varias investigaciones mencionan que la disminución de azúcar agregada en el cuerpo puede prevenir infartos así como mejorar la salud cardiovascular.

¿ Mejor descanso: El azúcar en grandes cantidades altera el sueño, las personas que limitan su consumo sufren menos de insomnio.

¿ Peso adecuado: Grandes cantidades de azúcar se acumula en el cuerpo como grasa y el cuerpo sigue pidiendo mas azúcar para controlar la fatiga que surge después de ingerirla. Comer azucares naturales normaliza el peso.

¿ Mejor digestión: El azúcar agregada impide la digestión adecuada de los alimentos. Sin este tipo de saborizante, el cuerpo mejora su metabolismo y no hay estreñimiento.

¿ Menos riesgo de cáncer: El azúcar agregada alimenta las células cancerígenas.

Anuncio