Anuncio

La escasez de componentes clave dificulta las pruebas de coronavirus

Coronavirus testing
Un empleado de la compañía alemana de biotecnología Qiagen muestra un dispositivo de prueba para enfermedades infecciosas.
(Sascha Schuermann / Getty Images)

Las pruebas para el nuevo coronavirus continúan enfrentando severas limitaciones, ya que los funcionarios de salud de California carecen de componentes clave para realizar análisis de laboratorio, lo que marca otra barrera en los esfuerzos del estado para identificar pacientes infectados.

El déficit agrava un mes de progreso lento en el despliegue de las pruebas de diagnóstico desarrolladas por los Centros federales para el Control y la Prevención de Enfermedades y, si no se remedia rápidamente, continuará sin contar sustancialmente a los pacientes infectados y podría obstaculizar los esfuerzos para contener el brote.

Los químicos, o reactivos, que se utilizan para extraer material genético de una muestra de hisopo nasal, están entre los primeros pasos en el proceso de la prueba. La demanda de reactivos ha dejado a un proveedor clave luchando por mantener el ritmo de los pedidos de países de todo el mundo.

Anuncio

La nueva información proporciona una imagen más clara de por qué continúa la escasez de pruebas, incluso cuando los funcionarios estatales y federales la semana pasada insistieron en que había suficientes kits.

“Muchos de estos kits de prueba son como impresoras, pero sin tinta. Los kits no incluyen todos los componentes para probar”, indicó el gobernador Gavin Newsom en una conferencia de prensa esta semana. “Se necesitan reactivos”.

En California, sólo 1.138 personas se han sometido a pruebas de detección del virus en laboratorios de salud pública, a pesar de los varios miles que probablemente han estado expuestos a pacientes infectados. Newsom dijo el martes que la escasez de reactivos había contribuido a un retraso en las pruebas y que la administración “había sido muy agresiva con los CDC” al exigir más reactivos.

“Tenemos 7.675 pruebas disponibles, pero no se puede acceder a todas ellas, porque no todos los ingredientes están disponibles en los laboratorios”, reveló. Hasta 200 podrían estar retrasadas en las muestras, manifestó.

Un portavoz de Qiagen, uno de los principales proveedores de reactivos, argumentó que la pandemia estaba “desafiando nuestra capacidad de suministrar ciertos productos” y que aumentarían la producción en sus instalaciones de Alemania, España y Maryland. La compañía también contratará empleados adicionales y ajustará la dotación de personal para cubrir tres turnos, trabajando siete días a la semana.

“Este es un período de demanda extraordinaria”, señaló Thomas Theuringer, portavoz de la compañía.

Los reactivos que faltan son el último problema que se produjo en el lanzamiento fallido de los kits de prueba de COVID-19 del país. Los estados han lidiado con demoras en la recepción de kits de los CDC mientras luchan para aumentar rápidamente la dotación de personal y equipos en los laboratorios para mantenerse al día con el creciente número de personas que se enferman.

“El problema de las pruebas continúa obsesionándonos de muchas maneras”, manifestó la directora del Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles, Bárbara Ferrer, en una conferencia de prensa el miércoles. “Dependemos en gran medida de obtener reactivos de los CDC. Sé que tanto el presidente como el vicepresidente nos aseguraron a nosotros y al público en general que esos reactivos vienen y rápidamente”.

“Si no recibimos reactivos pronto, eso se convertirá en un problema para nosotros”, agregó.

Los CDC anunciaron el lunes que 78 laboratorios de salud pública en 50 estados tenían la capacidad de evaluar a 75.000 personas para detectar el COVID-19. Alex Azar, secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos, dijo al Congreso el martes que la capacidad del laboratorio nacional podría aumentar de 10.000 a 20.000 pruebas por día para fines de esta semana.

Pero con el número de kits de prueba disponibles y los pedidos que aumentarían dramáticamente en las próximas semanas, los laboratorios clínicos podrían demostrar que no son capaces de mantener el stock de los componentes que requieren.

“El aumento de la demanda de pruebas tiene el potencial de agotar los suministros necesarios para realizar las pruebas en sí”, incluidos reactivos, puntas de pipeta de plástico y otros productos, manifestó la Sociedad Estadounidense de Microbiología en un comunicado.

La situación de las pruebas “empeora cada minuto”, señaló Marc Lipsitch, profesor de epidemiología en Harvard T.H. Chan School of Public Health.

Newsom calificó las afirmaciones de la Administración Trump sobre la disponibilidad del kit de prueba como un “desafío de comunicación”. Están “afirmando que tienen pruebas, pero luego hablas con los funcionarios locales, que dicen, ‘bueno, no las tenemos’”. Agregó que “sería muy útil” si la fuerza de trabajo en relación al coronavirus de la Casa Blanca comunicara ese tecnicismo “con más claridad, para que nosotros, a nivel local, podamos hacer lo mismo con las personas que intentan acceder a esas pruebas”.

Los funcionarios de California están trabajando con socios de laboratorios comerciales privados como Quest para hacer frente a los retrasos en las pruebas. A partir del martes por la tarde, reveló Newsom, California tenía hasta 200 pruebas con retraso.

Los problemas de respuesta de COVID-19 llegaron al condado de Los Ángeles, donde los funcionarios de salud confirmaron el miércoles la primera muerte relacionada con el coronavirus y seis casos nuevos, lo que eleva el total del Condado a 28.

El laboratorio del Condado había examinado a 72 personas hasta el momento, señaló Ferrer. Eso no incluye a los individuos que han sido evaluados en laboratorios comerciales.

El laboratorio del Condado, que alberga sólo una máquina de prueba, tiene la capacidad de evaluar a 30 personas por día. Se han pedido dos máquinas adicionales, precisó. Sin embargo, el laboratorio ya está funcionando hasta 18 horas por día y los trabajadores están muy presionados.

“También enfrentaremos el problema de hacer que más empleados realicen mayor número de pruebas”, señaló Ferrer.

Ferrer reveló que Quest y LabCorp, además del laboratorio local de salud pública, están realizando pruebas. El Departamento de Servicios de Salud del Condado está trabajando para poner en funcionamiento un laboratorio que pueda recolectar muestras y también procesarlas.

“Creo que es importante poder aumentar nuestra capacidad cuando sea clínicamente apropiado para ser capaces de evaluar a las personas [sintomáticas]”, precisó. “Necesitamos tener más alcance de pruebas. Me alegra que estemos tratando de desarrollar esa capacidad”.

En el condado de Sacramento, la escasez ha complicado los esfuerzos para evaluar a los enfermos en un hogar de ancianos en el suburbio de Elk Grove, donde un paciente anciano murió esta semana. Peter Beilenson, director de salud del Condado, dijo el martes que el Condado tiene acceso a sólo 20 pruebas por día y que debe racionarlas entre los posibles casos en la comunidad y los profesionales médicos que pueden haber estado expuestos.

Los laboratorios comerciales pueden evaluar a pacientes con menos síntomas, según los funcionarios del Condado, pero muchos hospitales todavía usan sólo el laboratorio oficial del Condado, lo que restringe quién puede hacerse la prueba del virus.

La OMS ha declarado oficialmente que el coronavirus es una pandemia. Esta es la primera pandemia causada por un coronavirus. El médico de enfermedades infecciosas Timothy Brewer, de UCLA, compara el nuevo coronavirus con otras pandemias, como H1N1, MERS, SARS e influenza.

En los hospitales, los médicos dicen que cada vez solicitan más pruebas de COVID-19 debido a la transmisión comunitaria en California. El proceso para pruebas se envía por una cadena de mando y, a menudo, se niegan, dicen, o se prolongan hasta por una semana, a medida que los pacientes regresan a sus comunidades.

“La conclusión es que hay transmisión comunitaria. Realmente esto no se puede basar en los viajes para poder evaluar a los pacientes”, dijo una doctora de medicina interna que trabaja en un hospital de Los Ángeles y no estaba autorizada por su institución a hablar. “Necesitamos probar a más personas... a medida que esto crezca, ¿qué va a pasar?”

“Es simplemente difícil. Creo que esta es una situación sin precedente”, concluyó la doctora.

The WHO has officially declared the coronavirus a pandemic. This is the first pandemic caused by a coronavirus. Infectious disease physician Timothy Brewer of UCLA compares the novel coronavirus to other pandemics, like H1N1, MERS, SARS and influenza.

Para leer esta nota en inglés haga clic aquí

Anuncio