Anuncio

DEA: Estados Unidos enfrenta una ‘crisis sin precedentes de muertes por sobredosis’

Una bolsa de pastillas falsificadas con fentanilo.
Las fuerzas del orden muestran una bolsa de pastillas falsificadas con fentanilo que incautaron.
(Cortesía de la Oficina del Fiscal de los Estados Unidos)

Advierten por fuerte aumento de píldoras falsas que contienen fentanilo y metanfetamina

Los funcionarios federales de drogas están advirtiendo que el país está siendo inundado con píldoras letales falsificadas —muchas de las cuales contienen fentanilo y metanfetamina— lo que está conduciendo a un aumento de las muertes por sobredosis.

Los funcionarios de la Administración del Control de Drogas o DEA dicen que la nación se enfrenta a una “crisis sin precedentes de muertes por sobredosis” —más de 93 mil el año pasado— que están siendo alimentadas por el fentanilo y la metanfetamina ilícitos.

“Las píldoras falsificadas que contienen estas drogas peligrosas y extremadamente adictivas son más letales y más accesibles que nunca”, dijo la administradora de la DEA, Anne Milgram, en un comunicado.

Anuncio

“La DEA está centrando sus recursos en acabar con los violentos traficantes de drogas que causan el mayor daño y suponen la mayor amenaza para la seguridad y la salud de los estadounidenses. Hoy estamos alertando al público de este peligro para que la gente tenga la información que necesita para protegerse a sí misma y a sus hijos”.

En lo que va de año, la DEA ha incautado más de 9.5 millones de píldoras falsificadas en Estados Unidos, más de lo que incautó en los dos últimos años juntos. Dos de cada cinco pastillas falsas analizadas en los laboratorios de la DEA contienen una dosis potencialmente letal de fentanilo.

El problema local es igualmente grave.

En los últimos 90 días se han incautado 700 mil pastillas falsificadas en los condados de San Diego e Imperial. La región sirve como corredor de contrabando para las drogas ilícitas y tiene un exceso de píldoras, dijo el agente especial a cargo de la DEA en San Diego, John Callery.

“Es imposible tener un problema de adicción a las pastillas de fentanilo y no poder conseguirlas en San Diego”, dijo Callery. “La capacidad de conseguirlo es excepcionalmente fácil en San Diego”.

Hubo un aumento del 133 por ciento en las incautaciones de fentanilo de 2019 a 2020 en el área de responsabilidad de la división de campo de la DEA en San Diego: de 787 kilos a 1834 kilos. Eso incluye las drogas incautadas por todas las agencias policiales federales, estatales y municipales de la región.

Las muertes por sobredosis en el condado de San Diego han aumentado significativamente en los últimos años, y las muertes no intencionales causadas por el fentanilo han saltado de 151 en 2019 a 462 en 2020.

Además de emitir una alerta de seguridad pública, la DEA está iniciando una campaña de concienciación llamada One pill can kill o Una píldora puede matar.

“Los únicos medicamentos seguros son los que provienen de profesionales médicos autorizados y acreditados”, dice la hoja informativa de la DEA y el Departamento de Justicia. Advierte que las píldoras compradas fuera de una farmacia autorizada son “ilegales, peligrosas y potencialmente letales”.

La campaña se llevará a cabo en escuelas, universidades, grupos comunitarios y otros, con la esperanza de hacer correr la voz sobre los peligros de las píldoras falsas, muchas de las cuales están hechas para parecerse a los opioides recetados como Oxycontin, Percocet, Vicodin o Adderall.

El objetivo, según Callery, es reducir la demanda de estos fármacos.

La difusión tradicional de la DEA ha sido difícil, dijo Callery, debido a las restricciones de la COVID-19 en las escuelas y los campus universitarios. “Pedimos ir y nos dicen que no”, dijo. “No quieren meter a 500 chicos en un salón”.

Anuncio