Anuncio

¿Cuándo podría terminar la orden obligatoria de uso de cubrebocas en el condado de Los Ángeles?

People wear masks at Grand Central Market
Clientes portando cubrebocas visitan el Grand Central Market de Los Ángeles en julio.
(Brian van der Brug / Los Angeles Times)

Los Ángeles ha logrado un progreso tremendo en su batalla contra el coronavirus, pero una de las herramientas que los funcionarios atribuyen que más ha ayudado a cambiar el rumbo, es el mandato de uso de cubrebocas para interiores en todo el condado y no parece probable que desaparezca pronto.

Si bien las tasas de casos de coronavirus han disminuido significativamente en las últimas semanas en Los Ángeles, los funcionarios de salud indican que la transmisión aún es demasiado alta para eliminar la orden de uso de cubrebocas en interiores.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés), consideran que el condado tiene una transmisión comunitaria sustancial, la segunda peor categoría en la escala de cuatro niveles de la agencia, señalada por el color anaranjado en el sitio web de la institución. El peor nivel es la transmisión comunitaria alta, de color rojo.

Anuncio

Los CDC recomiendan que incluso las personas completamente vacunadas usen cubrebocas en entornos públicos cerrados en áreas con transmisión considerable o alta.

Hasta el jueves por la tarde, el condado informaba 98.88 casos semanales de coronavirus por cada 100.000 residentes, según muestran los datos de la agencia.

Para avanzar al siguiente nivel, la transmisión comunitaria moderada, de color amarillo en los mapas de los CDC, el condado tendría que registrar menos de 50 casos semanales por cada 100.000 residentes, un umbral que Los Ángeles alcanzó entre el aumento repentino del invierno pasado y la ola provocada por la variante Delta que golpeó durante el verano.

Eso significa que la tasa semanal de casos de coronavirus en el condado debería reducirse casi a la mitad para lograr una transmisión comunitaria moderada. Es poco probable que eso suceda pronto; Los Ángeles tardó un mes, desde fines de agosto hasta los últimos de septiembre, para que el índice de casos semanales descendiera de unos 200 casos a la semana por cada 100.000 residentes a 100.

Los Angeles County community transmission level (Sept. 30, 2021)
(CDC)

Los funcionarios de salud en el condado más poblado de la nación no han indicado una métrica o criterio específico que señale el fin del mandato que instruye a las personas para que usen cubrebocas en entornos públicos cerrados.

En cambio, eliminar esa orden se basará en varios factores, incluido el grado de propagación en la comunidad y cuántos residentes están vacunados.

“La medida más importante que estamos analizando es volver a una transmisión baja”, declaró la directora de salud pública del condado de Los Ángeles, Barbara Ferrer, durante una sesión informativa el jueves. “Obviamente, cuanto menor es la transmisión, menos virus circula, menos posibilidades tenemos de infectarnos o de contagiar a otros”.

El condado fue el primero en California en emitir un nuevo mandato de cubrebocas para interiores en respuesta a la última ola de coronavirus a mediados de julio. Las reglas, que varios otros condados han adoptado desde entonces, estipulan que los residentes deben usar cubrebocas en negocios, lugares u otros espacios públicos cerrados, incluso si han sido vacunados contra el COVID-19.

Junio, el mes en el que Los Ángeles y el resto de California abandonaron las reglas de uso de cubrebocas en interiores, coincidió con la proliferación de la variante Delta altamente infecciosa, lo que resultó en un aumento significativo en la transmisión de la enfermedad y hospitalizaciones, pero aún muy por debajo de las alturas del devastador incremento de invierno.

En todo el estado, las personas que no están inoculadas deben utilizar mascarillas sanitarias en interiores. Pero California solo recomienda, y no requiere, que los residentes vacunados hagan lo mismo.

Los funcionarios han atribuido a la adopción temprana de las reglas de los cubrebocas, por parte del condado de Los Ángeles, el mérito de haber ayudado a dominar la variante Delta.

Incluso para considerar suprimir el mandato de uso de mascarillas sanitarias, los funcionarios de salud pública querrían que los niveles de transmisión del coronavirus cayeran a niveles moderados según lo definido por los CDC, indicó el Dr. Muntu Davis, oficial de salud del condado de Los Ángeles, durante una reunión en el ayuntamiento la semana pasada.

“Queremos que el condado salga de la transmisión comunitaria alta o sustancial del COVID-19 antes de que consideremos eliminar ese requisito” para el uso de cubrebocas en entornos públicos cerrados, señaló Davis. Hasta que el condado pueda llegar a ese punto, agregó, sería prudente mantener otras capas de protección contra el virus.

A principios de esta semana, el condado de Santa Cruz suprimió su mandato de cubrebocas en interiores, después de que la región alcanzó momentáneamente el nivel moderado de transmisión comunitaria, según lo definido por los CDC.

“Las mascarillas sanitarias y las vacunas siguen siendo la mejor manera de detener la propagación del COVID-19 y protegerse a sí mismo así como a sus seres queridos de la infección”, escribieron las autoridades en un comunicado. “Se recomienda encarecidamente que se sigan usando los cubrebocas en todos los espacios interiores”.

Sin embargo, el jueves, Santa Cruz había vuelto a caer en la categoría de transmisión comunitaria sustancial.

Ferrer señaló el jueves que “hemos indicado desde el principio que cuando la transmisión fuera menor, estaríamos considerando eliminar el mandato de uso de cubrebocas”.

Pero, agregó, “si tenemos variantes de preocupación que son altamente infecciosas, es posible que no sea el momento adecuado para seguir adelante y suprimir esos mandatos de cubrebocas, si no se tiene una cobertura mucho mayor de vacunas”.

Algunos funcionarios electos en California han pedido a los servidores públicos del sector salud que definan más específicamente cuándo podrían aliviar los requisitos de los cubrebocas. “Es muy importante para todos nosotros poder mantener la confianza del público. Y me preocupa mucho que, sin un final o un objetivo, esa confianza se debilite cada vez más”, indicó la supervisora del condado de Santa Clara, Susan Ellenberg, en una reunión pública a fines de agosto.

La Dra. Sara Cody, directora de salud pública y oficial de salud del condado de Santa Clara, comentó: “Necesitamos que nuestros hospitales se calmen, que nuestros casos sean bajos y sin incrementos, así como algo de estabilidad, antes de recomendar que se elimine esta importante medida de prevención”.

Al igual que Santa Cruz, Santa Clara fue designado en la categoría moderada a principios de esta semana, pero volvió a caer en un nivel peor días después.

La variante Delta, la versión más transmisible del coronavirus hasta el momento, sigue siendo la cepa dominante que circula por todo el condado.

Durante la última semana, el condado de Los Ángeles informó un promedio de 1.307 nuevos casos de coronavirus por día, un 29% menos que hace dos semanas, según datos compilados por el Times.

Durante ese tiempo, la cantidad de personas hospitalizadas con COVID-19 en todo el condado se redujo de 1.156 a 872.

Algunos expertos han sugerido que los requisitos de los cubrebocas pueden relajarse cuando hay cinco o menos pacientes con coronavirus en los nosocomios por cada 100.000 residentes. En el condado de Los Ángeles, sin embargo, hay nueve pacientes hospitalizados con COVID-19 por cada 100.000 residentes.

El número promedio de fallecimientos diarios por coronavirus también se ha reducido en aproximadamente un 28% durante las últimas dos semanas. Incluso con esa disminución, un promedio de dos docenas de angelinos sigue siendo víctima de la pandemia todos los días.

“Estas son muertes en gran parte evitables y continúan siendo un recordatorio trágico del potencial destructivo de este virus, particularmente entre los no vacunados”, señaló Ferrer.

Si quiere leer este artículo en inglés, haga clic aquí.

Anuncio