Anuncio

La joven madre herida por un agente escolar de Long Beach será desconectada del respirador artificial

Manuela Sahagun, mother of Mona Rodriguez, center, hugs family members.
Manuela Sahagún, madre de Mona Rodríguez, en el centro, abraza a los miembros de su familia durante una conferencia de prensa el viernes fuera del Hospital Long Beach Memorial Care. Rodríguez quedó gravemente herida después de que un agente de seguridad escolar de Long Beach le disparara el lunes.
(Carolyn Cole / Los Angeles Times)

La familia de Mona Rodríguez, madre de un niño de 5 meses, quiere que el agente sea acusado penalmente.

La familia de una madre de 18 años que quedó con muerte cerebral después de que un agente de seguridad escolar de Long Beach le disparara, dijo el viernes que se le retirará el soporte vital en los próximos días y pidió que el agente sea acusado penalmente en el caso.

Mona Rodríguez, madre de un niño de 5 meses, probablemente permanecerá con soporte vital durante las próximas 72 horas mientras su cuerpo se prepara para la donación de órganos, indicaron los miembros de la familia y su abogado en una conferencia de prensa fuera del Centro Médico Memorial de Long Beach. La familia visitó antes a Rodríguez para despedirse.

“Yo crié a esa niña”, señaló Irán Rodríguez, su hermano mayor, que asistió a la conferencia de prensa con su hermano Oscar. “Hay que acusar al agente”.

Anuncio

Mona Rodríguez se vio envuelta en una pelea con una chica de 15 años en un estacionamiento cerca de Millikan High School el lunes por la tarde, y luego se subió a un sedán gris con dos adolescentes varones, explicó la portavoz del Departamento de Policía de Long Beach, Arantxa Chavarria. Mientras el sedán se alejaba con Rodríguez en el asiento del pasajero, el oficial de seguridad de la escuela comenzó a disparar.

Un vídeo publicado en las redes sociales parece mostrar al agente disparando al menos dos veces contra el vehículo. Rodríguez fue alcanzada en la nuca por una de las detonaciones.

No ha surgido ninguna prueba de que alguno de los implicados en la pelea estuviera armado,además un amigo del conductor expresó que nadie en el coche asistía al instituto Millikan. En el vídeo se oyen gritos desde el interior del coche cuando los pasajeros que iban dentro se dan cuenta de que Rodríguez está gravemente herida.

Luis Carrillo, abogado de la familia Rodríguez, pidió al fiscal general de California, Rob Bonta, que abriera una investigación independiente sobre el tiroteo. El Departamento de Policía de Long Beach y la oficina del fiscal del condado de Los Ángeles están llevando a cabo su propia averiguación del caso.

En una carta al fiscal general, Carrillo manifestó que Rodríguez no representaba una amenaza inminente para el agente y que el uso de la fuerza no estaba justificado. Sugirió que las acciones del oficial “cumplen con el umbral para los cargos criminales”, incluyendo el asesinato u homicidio involuntario.

“Este oficial no tenía por qué llevar una placa y un arma”, destacó Carrillo en la conferencia de prensa del viernes. “Ella no era una amenaza inminente cuando este agente criminal disparó”.

A última hora del viernes, el distrito escolar, en respuesta a una petición del Times, identificó al agente como Eddie F. González. Empezó a trabajar en el distrito el 10 de enero y ha sido puesto en licencia a la espera del resultado de las investigaciones.

Aunque las órdenes de dispersión de protestas se encuentran entre las herramientas más controvertidas de la policía de Los Ángeles, el departamento mantiene pocos registros de dichas órdenes o de sus justificaciones, según una revisión del Times.

De acuerdo con la política de uso de la fuerza de la oficina de seguridad escolar del Distrito Escolar de Long Beach, los agentes no están autorizados a disparar contra un vehículo en movimiento. Conforme a lo establecido por la política las armas de fuego solo se pueden accionar cuando sea razonablemente necesario y esté justificado bajo las circunstancias, como la defensa propia y la protección de los demás. La política también prohíbe disparar a los sospechosos que huyen.

Chris Eftychiou, portavoz del Distrito Escolar Unificado de Long Beach, dijo al Times el jueves que el distrito escolar estaba “revisando cuidadosamente múltiples aspectos” mientras cooperaba con el Departamento de Policía de Long Beach.

El Times se puso en contacto con múltiples expertos en el cumplimiento de la ley que revisaron los videos y todos manifestaron, que el tiroteo parece injustificado basándose en la evidencia actual. Los organismos policiales de todo el país han tratado de restringir los disparos contra vehículos en movimiento, que representan el 16% de todos los usos mortales de la fuerza policial desde 2015.

Seth Stoughton, un ex oficial de policía de Florida y un profesor de derecho de la Universidad de Carolina del Sur que estudia el uso de la fuerza por parte de la policía, indicó que la mayoría de los entrenamientos de las fuerzas del orden hoy en día no permiten a los oficiales abrir fuego contra un vehículo en movimiento, lo cual es “muy poco probable que realmente detenga el automóvil y corre el riesgo de empeorar la situación”.

“Los agentes pueden utilizar la fuerza letal cuando creen razonablemente que el sujeto presenta una amenaza inminente de muerte o de grandes daños corporales”, indicó, señalando que, aunque el coche estaba girando a la derecha mientras el oficial estaba de pie en el lado del pasajero, “la amenaza era mínima y todo lo que tenía que hacer para que no existiera la posible amenaza era moverse ligeramente hacia atrás”.

Cuando el agente comenzó a disparar, ya estaba cerca de la parte trasera del coche, añadió Stoughton.

“El coche no es una amenaza, por lo que no está justificado el uso de la fuerza letal en este caso”.

El compañero de Rodríguez, de 20 años, Rafeul Chowdhury, comentó que él conducía el coche y que su hermano de 16 años, Shahriear Chowdhury, estaba en el asiento trasero cuando se produjeron los disparos.

El agente había amenazado con usar gas pimienta para disolver la pelea entre Rodríguez y una chica, que no fue identificada, señaló el mayor de los Chowdhury, pero no indicó que estuviera armado. Nadie en el coche tenía un arma, subrayó.

Mapa de localización de un tiroteo en el que estuvo implicado un agente de seguridad escolar de Long Beach

El distrito escolar de Long Beach emplea a nueve agentes de seguridad de tiempo completo y a dos de medio tiempo, así como a cuatro supervisores. El incidente del lunes pasado es el primer tiroteo que involucra a un oficial de seguridad en los 30 años de existencia del programa, dijo Eftychiou.

Un oficial de seguridad escolar retirado del Distrito Unificado de Long Beach, que pidió permanecer en el anonimato, señaló que los oficiales pasan por una academia de policía seguido de un corto período de prueba, pero su formación “no se acerca” a la que reciben los oficiales del Departamento de Policía de Long Beach y agencias similares.

A los agentes de seguridad escolar se les indica que no se involucren en asuntos fuera del campus, indicó. Pueden detener a las personas, pero no se les permite realizar arrestos más allá de las detenciones ciudadanas.

El oficial retirado, que comentó que pasó más de doce años en el mismo puesto que el oficial involucrado en el tiroteo del lunes, dijo que estudió los videos del tiroteo desde varios ángulos y consideró que el oficial estuvo equivocado tanto por desenfundar su arma como por accionarla.

“Lo que hizo ese agente se salió completamente del protocolo”, añadió.

El sargento retirado de la policía de Los Ángeles, Cheryl Dorsey, vio los videos del tiroteo en su teléfono celular y dijo que “no había una amenaza inminente para su vida mientras el coche se alejaba a toda velocidad”.

En un comunicado, la ciudad de Long Beach calificó el tiroteo como un “incidente horrible” que ha afectado a muchos en la comunidad. El alcalde Robert García escribió en Twitter que la ciudad estaba “desconsolada” por los hechos.

Se ha creado una página de GoFundMe para ayudar con los gastos legales y funerarios, así como con el cuidado del hijo de 5 meses de Rodríguez y Chowdhury.

Para leer esta nota en inglés haga clic aquí

Anuncio