A diferencia de Los Ángeles, San Diego no emitirá un mandato de vacunación contra el COVID-19 en interiores
Las autoridades locales afirman que los casos y las hospitalizaciones por COVID están disminuyendo y que la tasa de vacunación de la región es alta.
- Share via
SAN DIGO — Las autoridades del condado de San Diego no tienen previsto exigir una prueba de vacunación contra el COVID-19 para entrar en restaurantes, centros comerciales y otros lugares cerrados, según anunciaron el miércoles las autoridades locales.
La noticia se produce una semana después de que el cabildo municipal de Los Ángeles votó 11-2 a favor de
solicitar prueba de la vacunación completa en los locales cerrados de toda la ciudad. Ese mandato entra en vigor en noviembre. Pero Nathan Fletcher, presidente de la Junta de Supervisores, dice que es probable que el condado no siga su ejemplo.
“Nuestras tasas de vacunación son de las más altas del país y nuestros casos de COVID están disminuyendo claramente”, dijo Fletcher en un comunicado. “En este momento, el condado de San Diego no tiene planes de imponer vacunas en los negocios locales”.
Tampoco parece que el estado tenga previsto emitir ningún mandato de vacunación. En respuesta a una consulta del Union-Tribune, el Departamento de Salud Pública de California dijo que los condados individuales pueden tomar precauciones contra la pandemia que sean más estrictas que la postura del estado, y añadió que, si hay cambios en la política estatal, la agencia los anunciará públicamente.
La ciudad de San Diego tampoco tiene previsto imponer la vacunación en interiores, según Courtney Pittam, secretaria de prensa del alcalde Todd Gloria, a menos que el condado cambie sus directrices.
No es la primera vez que San Diego y Los Ángeles adoptan enfoques diferentes para controlar la propagación del coronavirus.
En julio, el condado de Los Ángeles reinstauró la obligación de utilizar mascarillas en interiores en un intento de frenar el aumento de casos y hospitalizaciones provocado por la variante del virus delta, de rápida propagación.
Semanas más tarde, las autoridades locales pidieron a los habitantes de San Diego que se pusieran también la máscara, estuvieran o no vacunados, siguiendo las orientaciones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Pero el anuncio local era simplemente una recomendación, no un mandato.
Sin embargo, las infecciones y las hospitalizaciones han disminuido constantemente en San Diego. El 23 de julio, el condado informó de unos 1200 nuevos casos, el mayor total en un solo día desde febrero. Últimamente, es más habitual que la región registre entre 400 y 600 casos diarios, y el por ciento de pruebas positivas también ha disminuido.
Una posible razón de esta mejora en ausencia de un mandato de mascarilla es que San Diego tiene una tasa de vacunación más alta que Los Ángeles. Alrededor del 70 por ciento de los angelinos de 12 años en adelante están completamente vacunados, según el departamento de salud pública del condado, en comparación con apenas el 80 por ciento de los habitantes de San Diego mayores de 12 años.
Está claro que los que no están totalmente vacunados son los más afectados por la pandemia.
Las cifras del condado publicadas la semana pasada mostraron que los residentes que no estaban totalmente vacunados representaban el 80 por ciento de las infecciones, el 97 por ciento de las hospitalizaciones y el 83 por ciento de las muertes por COVID-19 entre principios de septiembre y principios de octubre.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.