Anuncio

Los perros también contraen cáncer y esta compañía de San Diego quiere detectar temprano los tumores

Una médica veterinaria atiende a un perro que es sujetado por su dueño
Algunos hospitales Petco ofrecen OncoK9, una prueba de biopsia líquida para la detección temprana del cáncer en perros desarrollada por la compañía biotecnológica de San Diego, PetDx.
(Cortesía de Petco)

PetDx desarrolló una prueba para detectar 30 tipos de cáncer con una muestra de sangre. El objetivo es tratar los tumores antes de ver síntomas

La compañía biotecnológica de San Diego, PetDx, anunció que consiguió 62 millones de dólares para lanzar una prueba que puede detectar los primeros signos de cáncer en los perros a partir de una muestra de sangre.

La prueba, que detecta 30 tipos de cáncer a partir de una cucharada de sangre, ya está disponible en algunos hospitales de Petco y en 20 clínicas veterinarias del sur de California. Pero esto es solo el principio de un despliegue mayor, según Kalle Marsal, director de estrategia y operaciones de la empresa.

“Los perros son una parte tan importante de la familia de las personas. Y el cáncer es, con mucho, el mayor problema de salud canina”, afirma. “Creemos que esto tiene un potencial realmente grande para ser una industria multimillonaria a nivel mundial”.

Anuncio

PetDx utilizará los fondos para ampliar las operaciones comerciales de su prueba OncoK9, que cuesta unos 499 dólares. La empresa de La Jolla empezó el año con 20 empleados y creió a 80. Según Marsal, el año que viene superará fácilmente los 100 empleados.

La empresa está dando su propia vuelta de tuerca a un área de intenso y creciente interés en el mundo de la salud humana: el uso de pequeñas muestras de sangre para detectar el cáncer con la suficiente antelación como para poder tratarlo eficazmente o incluso curarlo.

Las llamadas biopsias líquidas se basan en trozos de ADN que flotan libremente en las células. Si ese ADN procede de una célula cancerosa, tendrá mutaciones o cambios químicos que pueden ayudar a los investigadores a identificar un tumor y su ubicación en el cuerpo.

Es un método que puede salvar miles de vidas al año, y las empresas de ciencias de la vida lo han notado. En agosto, el gigante de la secuenciación de ADN Illumina adquirió por 7100 millones de dólares la empresa Grail, del Área de la Bahía, porque desarrolló una prueba que detecta 50 tipos de cáncer en personas que aún no presentan síntomas.

La prueba de PetDx es similar a la de Grail en el sentido de que ambas utilizan algoritmos complejos para analizar las secuencias de ADN en busca de signos reveladores de cáncer. ¿Cuál es la diferencia principal? Los algoritmos de PetDx comparan cualquier cambio genético con el genoma estándar de los perros, no de las personas. La empresa también está trabajando en una prueba similar para gatos.

Las muestras enviadas desde las clínicas veterinarias se procesan en el laboratorio de la compañía, con un plazo medio de 12 días o menos. La prueba de la empresa puede detectar tumores tan pequeños como un chícharo y detectar melanomas, cánceres de hueso y de sangre y otros tipos de cáncer.

Resultados preliminares publicados en el sitio web de la empresa muestran que la prueba OncoK9 detectó el cáncer en casi la mitad de los perros con tumores y dio resultados negativos en casi todos los perros que no tenían cáncer. Estos resultados iniciales, basados en casi 580 perros, forman parte de un estudio que ha crecido hasta incluir a más de 1700 perros.

La compañía biotecnológica presentó los resultados a una publicación científica. Marsal no quiso nombrar la revista, pero dijo que el estudio debería publicarse en marzo o abril.

Detectar el cáncer a tiempo la mitad de las veces puede parecer una tasa de aciertos baja, pero los estudios de PetDx descubrieron que los veterinarios solo detectan el cáncer en perros sin síntomas un 5 por ciento de las veces. Eso significa que la prueba OncoK9 es unas 10 veces más eficaz que la atención actual.

Esto se debe probablemente a que no existe ninguna prueba de detección temprana de múltiples cánceres para perros. En su lugar, los veterinarios pueden detectar un bulto extraño durante un examen físico. O el dueño de una mascota puede notar que su perro cojea, ha perdido repentinamente el apetito o tiene sangre en las heces.

Para entonces, suele ser demasiado tarde.

“Tenemos pacientes que no pueden decirnos dónde les duele”, dice Marsal. “No muestran signos hasta que la enfermedad suele estar tan avanzada que lo mejor que se puede hacer es realmente un cuidado paliativo y tal vez alargar la vida unos meses”.

PetDx ve un mercado amplio y creciente para su prueba. Entre los años 2017 y 2018 había más de 76 millones de perros en los Estados Unidos, según la American Veterinary Medical Association, y ese número solo aumentó. Cerca de 6 millones de perros son diagnosticados de cáncer cada año en el país, y es probable que muchos más no sean diagnosticados.

Marsal confía en que la prueba de la empresa pueda llegar al 5 por ciento de los perros de los Estados Unidos cada año, y añade que OncoK9 es especialmente útil para las razas más grandes y propensas al cáncer y para los perros de mayor edad de cualquier raza.

Ocho inversores participaron en la última ronda de financiación, dirigida por Longview Asset Management, una empresa con sede en Toronto que en el pasado respaldó a otras empresas de salud animal y de mascotas, como Petsmart. PetDx suma ya un total de 72 millones de dólares desde su fundación en 2019 y aspira a ser rentable en los próximos dos años, según Marsal.

Anuncio