Anuncio

Columna: Después de los robos a escaparates en California, ¿es hora de reconsiderar la Proposición 47?

Guardia de seguridad patrulla la entrada de Nordstrom tras intento de robo
Un guardia de seguridad patrulla la entrada principal de Nordstrom mientras los compradores ingresan, el martes, después de que un grupo organizado de ladrones intentara un robo en el Grove, el 23 de noviembre en Los Ángeles.
(Gina Ferazzi / Los Angeles Times)

Para muchos, el villano principal en la ola de robos que azotan California es una medida de reducción de sentencia que los votantes aprobaron abrumadoramente hace siete años.

“Creo que fue la mayor estafa en la historia de California”, afirmó la fiscal de distrito del condado de Sacramento, Anne Marie Schubert, una ex republicana que busca postularse para procuradora general del estado el próximo año, como independiente. “Los criminales se han estado riendo de nosotros... Existe una creencia clara, y una realidad muy amplia, de que el robo ya no tiene consecuencias. Le dices a todo el mundo que no vamos a responsabilizar a nadie; adivina qué va a pasar entonces”.

La medida fue la Proposición 47, escrita en coautoría por el entonces fiscal de distrito de San Francisco -ahora de Los Ángeles- George Gascón y fuertemente apoyado por el entonces gobernador adjunto Gavin Newsom, quien más tarde fue elegido para el cargo. La Propuesta 47 fue aprobada con un voto aplastante del 60% al 40%.

Anuncio

La medida redujo de posible delito grave a delito menor la posesión de estupefacientes para uso personal y determinados delitos contra la propiedad. La cuestión de las sustancias no es un problema, pero la reducción de la pena por robos sí lo es.

En el marco de la Proposición 47, los delitos de hurto menor, recibir propiedad robada y emitir cheques sin fondos se redujeron a delitos menores cuando el valor es inferior a $950, sin tiempo en prisión. En algunos condados puede ser menos.

En 2020, los votantes rechazaron torpemente la Proposición 20, que habría modificado la 47 al reducir el umbral de delitos graves a $250 dólares para los ladrones en serie.

El umbral de $950 es engañoso, aseguran los críticos. Un ladrón puede ir de tienda en tienda robando mercadería por valor de $900 en cada una, y la conducta seguirá siendo un delito menor. “Si robas $3.500 de cinco sitios, no es un delito”, explica Schubert.

Retail theft ring members moved millions in merchandise stolen across the Bay Area. Their purported leader is expected to get six years in prison.

Newsom y Gascón siguen defendiendo apasionadamente la Proposición 47. “Estas olas del crimen organizado se han llevado millones de dólares en artículos. Eso no tiene nada que ver con la Proposición 47 y los $950, porque supera con creces esa cifra”, declaró Newsom a los periodistas la semana pasada. “La Proposición 47 ha sido convenientemente utilizada, desde mi humilde perspectiva, como una excusa para cosas que no tienen por qué serlo. Lo cual significa que [la policía] puede arrestar y hacer que la gente rinda cuentas. Y deberían hacerlo”.

Newsom enfatizó: “Necesitamos arrestos y procesamientos. Necesitamos que las personas rindan cuentas... La Proposición 47 parece bastante insignificante en relación con lo que ha estado sucediendo con estas unidades del crimen organizado, porque está mucho más allá del límite de $950”.

Pero los críticos de la proposición sostienen que esta envió la señal de que las tiendas son una presa fácil para los robos. Y ello generó ataques más osados a los escaparates.

En su conferencia de prensa, Newsom afirmó que después de que se aprobara la medida 47, “los robos en tiendas disminuyeron significativamente. Los delitos contra la propiedad se redujeron mucho”.

Pero los críticos responden que, en realidad, estos delitos dejaron de ser denunciados. “Hemos visto robos desenfrenados en California”, me dijo Schubert. “Aquellos que sostienen que los delitos han bajado no tienen concepto de la realidad. Puedes entrar a cualquier tienda de comestibles, pasar media hora allí y ver cómo sucede. La gente ya no denuncia porque sabe que no pasará nada. El esfuerzo que se necesita para informar algo cuando no hay consecuencias, es demasiado”.

Mayor Eric Garcetti and Police Chief Michel Moore said none of the 14 suspects remains in custody, pointing to zero-bail policies put in place because of the pandemic.

El asambleísta Jim Cooper, de Elk Grove, un capitán retirado del sheriff del condado de Sacramento, no está de acuerdo con el también demócrata Newsom. “El gobernador está equivocado”, subrayó Cooper. “Se ha despenalizado el hurto en tiendas, por lo cual no se denuncia. Nadie lo va a reportar. La policía no responde”.

“Existe una correlación directa entre el robo en serie desenfrenado y los votantes engañados por los defensores de la Proposición 47”, afirmó el asambleísta en un comunicado el mes pasado, después de que grupos atacaran tiendas de lujo. “Hay una epidemia de robos causada por la Proposición 47, que fue vendida como algo bueno y no se cumplió”.

Schubert sostiene que los votantes fueron “estafados”; se les hizo creer que la reducción de las sentencias ahorraría cientos de millones de dólares, la mayoría de los cuales se utilizarían para programas de tratamiento de drogas y salud mental. “No estamos haciendo que la gente reciba tratamiento”, remarcó.

Pero eso se cuestiona en un estudio publicado en diciembre pasado por el patrocinador principal de la medida 47, Californians for Safety and Justice. Allí se informó una inversión de $200 millones en salud mental, tratamiento de abuso de sustancias, programas de vivienda para personas acusadas o condenadas por delitos.

Will Matthews, el gerente de asuntos públicos del grupo, me envió un correo electrónico denunciando “disparates infundados en la Proposición 47”. Señaló que varios estados políticamente conservadores, como Mississippi y Texas, tienen umbrales de delitos más altos que los $950 de la California liberal. “Es decir, es más fácil acusar el robo de tiendas como un delito grave en California que en todos esos estados”, escribió.

Sí, pero ¿siempre se acusan? ¿Como un delito grave o uno menor? “Si alguien entra en una tienda y se lleva comida por valor de $30 porque tiene hambre, eso no será procesado”, explicó Alex Bastian, asesor especial de Gascón. “Pero estos actos descarados que son organizados, alguien que conspira para romper un escaparate y robar, tiene que rendir cuentas”.

Bastian no cree que sea necesario modificar la Proposición 47. “Tenemos muchas herramientas en vigor en este momento”, insiste.

Sin embargo, tiene que haber una herramienta de “premio y castigo”, según Rachel Michelin, presidenta de la Asociación de Minoristas de California. Los ladrones de tiendas deben ser detenidos y, si se justifica, ofrecerles programas de tratamiento en lugar de encarcelarlos. Otros estados, incluidos los republicanos, hacen eso. Pero es imposible en el marco de la Proposición 47, consideró.

El tratamiento podría incluir capacitación laboral e incluso una posible contratación por parte de un minorista. “Preferimos contratar a alguien antes que nos robe”, remarcó Michelin. “La gente está robando porque sabe que puede salirse con la suya”, añadió. “Los delincuentes conocen la Propuesta 47 francamente mejor que la mayoría de nosotros”.

Newsom caracteriza el statu quo como “inaceptable y punto. Punto final”.

Bien. La Proposición 47 debe volver a los votantes y modificarse por algo que funcione mejor para todos, incluidos los comerciantes.

Para leer esta nota en inglés, haga clic aquí.

Anuncio