Los casos de la variante Ómicron aumentan en el condado de Los Ángeles mientras los expertos advierten sobre una vertiginosa propagación
Los casos de Ómicron se disparan en el condado de Los Ángeles mientras los expertos advierten de su rápida propagación
- Share via
El número de casos de la variante Ómicron en el condado de Los Ángeles aumentó a por lo menos 30, informaron las autoridades el jueves, mientras continuaban instando las vacunaciones y las inyecciones de refuerzo para frenar la propagación.
Las autoridades confirmaron 12 nuevos casos el jueves, detallando que la propagación probablemente se intensificará en las próximas semanas.
Del total de 30 casos de Ómicron en el condado de Los Ángeles, 24 personas estaban completamente inoculadas y cuatro habían recibido dosis de refuerzo. No se ha sabido que alguno haya tenido necesidad de ser hospitalizado y ninguno ha muerto.
A nivel nacional, se han confirmado más de 300 casos de Ómicron y al menos 49 son en California.
Los funcionarios de salud han comenzado a advertir que la variante puede representar una amenaza para los hospitales en las próximas semanas, debido a su propagación explosiva. Incluso si presenta un riesgo de enfermedad menos grave en general, el gran aumento de su transmisibilidad aún podría resultar en que los nosocomios se vean abrumados.
“Dado lo que sabemos, Ómicron representa una amenaza significativa para nuestra comunidad en Los Ángeles”, señaló el jueves la directora de Salud Pública del condado, Bárbara Ferrer. “Las personas no inoculadas parecen correr el mayor riesgo. Pero toda la evidencia hasta la fecha indica que aquellos que están completamente vacunados también corren un riesgo incrementado, particularmente de infectarse y contagiar a otros”.
Por eso es tan importante que las personas completamente inoculadas reciban inyecciones de refuerzo y es esencial hacerse la prueba antes de asistir a las reuniones festivas, ya que los vacunados asintomáticos pueden potencialmente infectarse y transmitir el virus a otros.
Los primeros datos sugieren que la efectividad contra la enfermedad sintomática de Ómicron de la vacuna de Pfizer-BioNTech de dos inyecciones desciende al 35%, pero aumenta al 75% después de una dosis de refuerzo. Aun así, esto no es tan bueno como la efectividad de la vacuna contra Delta, que fue del 95% después del refuerzo, según el Dr. Eric Topol, director del Scripps Research Translational Institute en La Jolla.
COVID para niños si el fin de la pandemia está cerca
La propagación de Ómicron es uno de los factores que llevó a los funcionarios de California a ordenar un mandato estatal para que las personas usen cubrebocas en entornos públicos interiores, mismo que entró en vigor el miércoles.
La Dra. Rochelle Walensky, directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés) puntualizó que Ómicron a nivel nacional ahora representa el 3% de los casos de coronavirus analizados, pero este porcentaje es sustancialmente más alto en algunos lugares. En las áreas de Nueva York y Nueva Jersey, se estima que esta variante comprende el 13% de los nuevos casos.
El Dr. Anthony Fauci, asesor médico en jefe del presidente Biden para la pandemia, mencionó el jueves que anticipa que Ómicron se convertirá pronto en la variante dominante.
“Tiene una capacidad extraordinaria para transmitirse de manera eficiente y propagarse. Su tiempo de duplicación es de aproximadamente tres días”, explicó Fauci en “Good Morning America” de la televisora ABC. “Y si se hacen los cálculos sobre eso, si solo se tiene un par de porcentajes de aislamiento de Ómicron, muy pronto será la variante dominante. Lo hemos visto en Sudáfrica. Lo estamos observando en Reino Unido y estoy absolutamente seguro de que eso es lo que veremos aquí relativamente pronto”.
A nivel mundial, los funcionarios de salud y los expertos advierten contra ser complacientes con Ómicron, partiendo de los primeros informes que sugieren que puede causar una enfermedad más leve. Incluso si la cepa realmente tiene menos probabilidades de causar una enfermedad grave para una persona en particular, debido a que la variante es más contagiosa, muchas más personas podrían terminar infectadas y los hospitales podrían verse abrumados de todos modos.
Las hospitalizaciones por COVID-19 aumentan en zonas de California, una señal potencialmente ominosa
Las hospitalizaciones por COVID aumentan en los condados de Riverside, San Bernardino y Fresno, donde la tasa de vacunación es baja, y en el condado de Orange, donde es más alta.
Topol sugirió que aquellos que piensan que Ómicron no será un gran problema están en negación.
“Para la pandemia, Estados Unidos ha inventado las 5 negaciones de advertencias (no sucederá aquí)”, escribió Topol en un tuit. Agregó que hay amplias “señales alarmantes de Ómicron” provenientes de varios países, incluidos Sudáfrica, Dinamarca y Noruega.
El estado ya está lidiando con un aumento posterior al Día de Acción de Gracias de casos de COVID-19 causados por la variante Delta.
Las hospitalizaciones por COVID-19 en California han alcanzado su número más alto en más de un mes. Durante las últimas tres semanas, la ocupación hospitalaria por coronavirus en toda la entidad ha aumentado en un 16%, de 3.109 pacientes en nosocomios el 23 de noviembre, a 3.613 al martes.
El incremento ha sido alarmante en todo el sur de California. Desde el 23 de noviembre, las hospitalizaciones por COVID-19 han aumentado en un 49% en el condado de Ventura, un 47% en el condado de San Diego, un 39% en el condado de Los Ángeles, un 36% en el condado de Riverside, un 26% en el condado de San Bernardino y un 15% en el condado de Orange.
Si quiere leer este artículo en inglés, haga clic aquí.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.