Anuncio

Clippers tienen impacto en la comunidad con programa juvenil

El pasado viernes, los Clippers en conjunción con el Departamento de Parques y Recreación de Los Ángeles y el YMCA, inauguraron un nuevo año del programa Jr. Clippers con una ceremonia que fue celebrada en el Center For Enriched Studies de Los Ángeles.

Ingeniado por los Clippers con el propósito de alejar a la juventud de influencias negativas, el programa Jr. Clippers es un proyecto que desde el 2000 se ha encargado de enseñarle a niños provenientes de comunidades de bajos recursos del área angelina los fundamentos del básquetbol y del espíritu deportivo a través de clínicas y campamentos.

“La comunidad es todo para nosotros. No fuéramos nada sin nuestros aficionados y todos lo saben. Por ellos jugamos, ellos motivan a nuestro equipo para ganar. Todo es un esfuerzo colectivo entre los aficionados, la comunidad y el equipo. Esta es nuestra manera de devolverles algo a ellos para dejarles saber lo mucho que ellos y la comunidad representan para nosotros”, dijo la presidente de operaciones comerciales de los Clippers Gillian Zucker sobre la importancia del programa para su institución.

Anuncio

La asistente gerente general del Departamento de Parques y Recreación, Vicki Israel, cree que Jr. Clippers ayuda a unir a las comunidades en donde se lleva acabo el programa ya que impacta a muchas personas de una manera positiva.

“Todos respaldan este programa, no solo los niños que están participando, sino también sus padres y hermanos. Es algo que produce mucho orgullo”, expresó Israel. “Nos une a todos mientras que también estamos alentando a los Clippers para que ganen esta temporada…estamos tocando muchas vidas”.

Inicialmente, Jr. Clippers empezó con 750 participantes de tres centros recreacionales de la ciudad. A lo largo de los años llegó a tener 2,000 jugadores juveniles. Para este año, gracias al patrocinio del brazo caritativo del equipo, LA Clippers Foundation, el programa crecerá magnamente y tendrá 12,000 participantes de 68 centros recreacionales. Y también, por primera vez, miembros de la organización recreativa YMCA formarán parte del programa. Entre 12,000 niños de 26 ramas del YMCA del condado de Los Ángeles se añadirán a los niños del Departamento de Parques y Recreación para registrar una cifra de 24,000 participantes en total.

“Muchos de estos niños vienen de barrios y comunidades sin muchos recursos. Ellos son unos verdaderos diamantes en bruto que posiblemente de otra manera no tendrían la oportunidad de aprender a jugar básquetbol y convivir con otros niños a este nivel”, dijo Alan Hostrup, el presidente y director ejecutivo del YMCA en el área metropolitana de Los Ángeles.
Hostrup cree que el apoyo de una organización del del tamaño de los Clippers es esencial para poder realizar un proyecto de esta magnitud.

“La organización de Los Clippers es una compañía que está bien dirigida. Están dedicados a ayudar a los niños, especialmente a los de áreas urbanas”, dijo Hostrup. “Sobretodo, ellos nos dan algo de credibilidad y también algo de dinero. Pero nosotros tenemos a los niños y a las familias, es una sociedad maravillosa”.

Las playeras que usarán los niños fueron presentadas durante la ceremonia. Las festividades concluyeron con un juego de exhibición entre escuadras del Departamento de Parques y Recreación y del YMCA, y fueron dirigidas por los jugadores de los Clippers Luc Mbah a Moute y Josh Smith.

“Es algo muy grande para nosotros cada vez que podemos salir a la comunidad y tener un impacto”, dijo Mbah a Moute, quien está jugando en su primera temporada con los Clippers. “Tenemos la oportunidad de impactar a los niños dentro del salón, pero el poder venir a una duela de básquetbol y ayudarlos con algo que los mantenga ocupados y lejos de las malas influencias, es algo bastante gratificante”.

A Patricia Trujillo de Mar Vista, quien tiene a sus dos hijos Lucca y Rodrigo, ambos de nueve años de edad, dentro de Jr. Clippers, le parece bien el programa debido que es de bajo costo y le permitirá a sus hijos estar activos y conocer a otros chicos.

“Es un programa en donde dejan jugar a todos los niños. No tienen que ser los mejores y les enseñan a participar en grupo”, indicó. “La verdad es que no es un programa muy caro. Los mantiene ocupados y haciendo nuevas amistades en lugar de estar jugando video juegos”.

Anuncio