Serie documental de ESPN ‘El Último Baile’ fue una sinfonía que no había sido completada hasta hace poco
- Share via
Fue una semana después de que la pandemia del COVID-19 forzó al condado de Los Ángeles a emitir una orden de aislamiento en casa, y varios días después de que la NBA suspendiera su temporada indefinidamente.
LeBron James, en el podcast “Road Trippin”, mencionó lo que muchos fanáticos ya estaban pensando en “The Last Dance”, el documental de 10 partes sobre Michael Jordan y los Chicago Bulls, el cual estaba programado para emitirse en junio.
“Si soy Michael Jordan, entraría ahí y haría una teleconferencia preguntando: ‘OK, ¿cuál es la razón por la que vamos a retenerlo hasta junio?’ En comparación con ahora, cuando todos están en casa, porque ya está terminada”. Agregó nuevamente, para enfatizar, refiriéndose al documental, “Ya está hecho”.
Los comentarios provocaron una tormenta en las redes sociales, y los fanáticos exigieron el lanzamiento del film. Lo que esas personas no sabían era que ya habían existido varias teleconferencias sobre la fecha de estreno.
El director Jason Hehir tenía programado viajar a Spokane, Washington, para filmar la entrevista final para el proyecto, con la exestrella del Jazz de Utah, John Stockton, el 10 de marzo, pero ESPN le suspendió del viaje, por temor a que los vuelos de las aerolíneas pudieran cancelarse y quedara atrapado.
“No sabíamos lo que significaba incluso en ese momento”, dijo Hehir recientemente.
“No hubiéramos podido terminar si estuviera atrapado en Spokane por un período prolongado de tiempo”.
Casi al mismo tiempo, el productor Mike Tollin estaba en Nueva York visitando a su hija recién casada. Desde ahí, estaba programado para volar de regreso a Atlanta, donde estaba filmando una secuela de “Varsity Blues”.
“Recibí una llamada que básicamente me decía: ‘No te molestes en volver, enviaremos tus cosas a Los Ángeles’ y volé a casa”, dijo Tollin, copresidente de Mandalay Sports Media. “Ese viernes 13 fue cuando el mundo dejó de girar y el lunes por la mañana estaba en una conferencia telefónica con ESPN, Netflix, Jump Inc., NBA y Mandalay Sports Media y ... comenzamos a mirar el calendario y dependía todo en que Jason mirara la cantidad de trabajo que aún debería tomar y partir desde ahí”.
Hehir ya estaba estresado por terminar el documental a tiempo para la fecha de emisión original.
Los primeros tres episodios se completaron y siete de los 10 episodios se realizaron en varios niveles de postproducción cuando todos los negocios no esenciales en Nueva York se cerraron el 16 de marzo.
Hehir y su equipo de cinco editores ya habían estado trabajando desde su apartamentos en Nueva York porque dos empleados en sus instalaciones de edición dieron positivo a COVID-19.
Los toques finales ahora vendrían de cinco apartamentos diferentes, con los editores programando reuniones de Zoom y cargando videos en Vimeo.
El plan original para “The Last Dance” era su estreno el 2 de junio, dos días antes del Juego 1 de las Finales de la NBA.
Dos episodios seguidos se transmitirían entre los juegos de la Final, terminando después del Juego 4.
“Básicamente iba a llenar el vacío entre los juegos”, dijo Peter Guber, presidente de Mandalay Sports Media y copropietario de Golden State Warriors, Dodgers y LAFC.
“La idea era mantener vivo el impulso de los juegos”.
Hehir creía que podría terminar el episodio final a mediados de mayo, por lo que se emitió un episodio por semana durante 10 semanas antes de tomar la decisión de estrenar el 19 de abril y cerrar el 17 de mayo, con dos episodios emitidos todos los domingos.
Contrariamente a la práctica habitual de completar una serie antes de su debut, el trabajo en el episodio 9 finalizó el viernes y el episodio final está programado para terminar para el 10 de mayo, mientras los espectadores miran los episodios 7 y 8.
Sin duda, valió la pena. Con la mayoría de los eventos deportivos suspendidos, “The Last Dance”, se subtitula, traduce, dobla y distribuye en Netflix a más de 190 países fuera de los Estados Unidos y se analiza y se habla como si fuera una serie de playoffs de la NBA que una serie documental. Los primeros cuatro episodios son las cuatro transmisiones originales más vistas en ESPN desde 2004 con un promedio de 6 millones de espectadores.
“Siempre quieres tratar de encontrar una ventana abierta para obtener la mayor atención y tendrías que estar muerto, ciego o estúpido para no darte cuenta de que había una enorme vacante en el mercado”, dijo Guber. “Ha creado el tipo de tormenta de fuego que esperas tener en tu carrera cinematográfica al menos una vez. Se vuelve más grande que la película. Se convierte en una experiencia cultural”.
Guber agregó que deseaba que la serie se hubiera publicado según lo planeado originalmente, y que la pandemia nunca hubiera sucedido. Él y Tollin a menudo usan la palabra “bashert”, una palabra en yidis que significa “destino”, para describir cómo se unió el documental después de que Jordan lo acordó originalmente hace cuatro años.
“Tienes que creer en bashert porque muchas cosas tienen que suceder y muchas cosas no tienen que suceder para llegar a este punto”, dijo Tollin. “Al final, todo encajó cuando se suponía que debía hacerlo”.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.