Anuncio

California: Vuelve a ser obligatoria la mascarilla en interiores a partir del miércoles, incluso los vacuandos

Iris Hirsh hace cola para tomar un refresco con sus nietos Jackson,
Iris Hirsh hace cola para tomar un refresco con sus nietos Jackson, de 9 años, Max, de 11 años, y Sophia, de 8 años, en Cinépolis Luxury Cinemas Del Mar el sábado 20 de marzo de 2021.
(Sandy Huffaker / para The San Diego Union-Tribune)

La vuelta al mandato de cubrirse la cara llega cuando la variante de ómicron empieza a extenderse por California

El doctor Mark Ghaly, secretario de salud y servicios humanos de California, anunció el lunes que, a partir del miércoles 15 de diciembre, todos los californianos deberán volver a cubrirse la cara en lugares públicos cerrados, independientemente de que estén o no vacunados.

Se trata de un gran cambio en la política de enmascaramiento del estado, que se flexibilizó el 28 de julio, permitiendo a los que están totalmente vacunados aventurarse en interiores sin cubrirse en la mayoría de los lugares, aunque los centros de transporte, las escuelas K-12 y los centros de salud nunca se han relajado.

Ghaly dijo que la directriz, que estará vigente hasta el 15 de enero, no pretende regular las reuniones privadas en los hogares de los residentes, sino en lugares públicos como empresas y lugares de ocio.

Anuncio

Dijo que la preocupación por la tasa de casos de coronavirus en todo el estado, que ha aumentado de 9.6 casos por cada 100 mil a más de 14 desde el Día de Acción de Gracias, impulsó la medida.

“Este es un momento crítico en el que tenemos una herramienta que sabemos que ha funcionado y estamos poniendo de forma proactiva esta herramienta de enmascaramiento universal en interiores en entornos públicos para asegurar que pasamos por un momento de alegría y esperanza sin una nube más oscura de preocupación y desesperación”, dijo Ghaly. “Los californianos lo han hecho antes y, por supuesto, creemos que podemos volver a hacerlo”.

Además, el ejecutivo dijo que el estado también exigirá a cualquier persona que asista a un megaevento con más de 1000 asistentes y que no muestre una prueba de vacunación, que muestre un resultado negativo de la prueba COVID-19 tomada en las 24 horas anteriores si se trata de una prueba rápida de antígeno o de dos días si se trata de una prueba PCR. El requisito anterior era que los resultados negativos estuvieran fechados en las 72 horas anteriores a la fecha del evento.

“Dada la amplitud y disponibilidad de las pruebas, y el hecho de que los tiempos de respuesta son más rápidos que en el pasado, esto parece apropiado”, dijo Ghaly.

Una tercera recomendación es que las personas que regresen a California o la visiten se sometan a una prueba de coronavirus entre tres y cinco días después de su llegada.

Anuncio