Anuncio

Seguridad y oportunidades, dos de los factores principales de la migración latinoamericana

Obispos que integran el Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam) analizaron los problemas de migración, trasiego de drogas, reclutamiento de grupos delincuenciales, tráfico de armas, desapariciones y la presencia de fosas clandestinas en México.

En la 36 edición de la asamblea del Celam, que concluyó esta semana en El Salvador, se expuso que los desafíos de violencia y migración involucran a todo el continente americano.

En la reunión, a la que asistieron delegados de 22 países de Latinoamérica y el Caribe, incluido Estados Unidos y Canadá, se criticó la falta de inversión industrial de los países desarrollados en las naciones pobres.

Anuncio

Los asistentes explicaron que los problemas económicos provocan que los ciudadanos por falta de seguridad y de oportunidades se vean obligados a migrar a países con mejores empleos.

“No sólo es cuestión de las condiciones de las casas de migrantes, de la seguridad de éstos últimos durante su largo recorrido, de los deportados o expulsados a través de las aduanas, sino también, y principalmente, de atender el maligno problema del trasiego de drogas, del reclutamiento que hacen de ellos los grupos delincuenciales, del imparable tráfico de armas que produce a través de los años miles de asesinatos y desaparecidos y las múltiples fosas clandestinas en México particularmente”, se informó en un comunicado.

En el escrito difundido por la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), se detalló que también abordaron la protección de los menores ante abusos sexuales, el autosostenimiento de la labor pastoral, la forma de potenciar la solidaridad y la sinergia entre todas las Iglesias de América.

Como resultado de este encuentro se elaboró una carta, donde se reconocen las polarizaciones políticas crecientes, la escalada de violencia, el aumento de la pobreza e indigencia, el menosprecio por la vida en todas sus etapas, los nuevos modelos de familia y la reinante cultura del descarte.

Además, los asistentes redactaron una misiva dirigida al pueblo de Venezuela ofreciéndole oración y solidaridad.

Anuncio