Anuncio

Universidad de Puerto Rico activa un plan de contingencia por paso de Dorian

EFE

El presidente de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Jorge Haddock, anunció este lunes la activación del plan de contingencia de la institución y solicitó que se convocaran los comités de emergencias en cada uno de los recintos y unidades del sistema universitario.

Haddock, a través de un comunicado, dijo que la iniciativa tiene como objetivo tomar las medidas de prevención requeridas debido al paso de la tormenta Dorian cerca del suroeste de la isla.

“Aunque al momento el efecto del sistema sobre la isla es un poco incierto debemos estar preparados y tomar medidas de precaución para atender cualquier emergencia”, subrayó.

Anuncio

“Ante el pronóstico presentado en los informes meteorológicos activamos nuestros planes de contingencia y los protocolos de emergencias en la institución, de manera que se puedan tomar las medidas de prevención necesarias y salvaguardar el equipo y la propiedad institucional”, sostuvo.

Informes recientes del Centro Nacional de Huracanes ubican la tormenta Dorian pasando al sur de Puerto Rico como un huracán categoría 1 el próximo miércoles 28 de agosto.

El presidente remitió sendas comunicaciones a los rectores y a la comunidad universitaria mediante el correo institucional a los fines de informar las acciones de la Administración Central de la UPR durante la fase de prevención.

“La administración central se encuentra tomando medidas cautelares como limpieza de alcantarillas, poda de ramas sueltas, verificación de generadores, combustible y suministros, entre otras. Además, estaremos inspeccionando las estructuras que se encuentran en proceso de rehabilitación y que se pudieran afectar en caso de fuertes lluvias”, añadió.

Como parte del plan, el comité de emergencias de la administración central se mantendrá en comunicación con los rectores y coordinadores de emergencia de cada unidad para dialogar sobre las determinaciones o acciones requeridas ante este escenario.

“Una vez tengamos un pronóstico más certero, emitiremos comunicación oficial informando sobre cualquier cambio necesario en el calendario académico”, informó Haddock, al tiempo que exhortó a mantenerse atentos a los informes y boletines sobre la trayectoria del fenómeno atmosférico.

Anuncio