Anuncio

Crean aplicación móvil para que personas de la tercera edad organicen sus finanzas

Healthy Living Photos
Las deudas y los gastos inesperados son las dos principales razones por las que los trabajadores latinos dicen estar en una situación económicamente peor en la actualidad.
(fizkes - stock.adobe.com)

¿Sabías que aproximadamente cuatro de cada diez latinos es decir un 39% describen su situación financiera actual como peor de lo que era antes de la pandemia?

Más aún, entre los trabajadores hispanos con ingresos anuales menores de $40K, el panorama es todavía más preocupante, además casi la mitad (48%) describe su situación actual como peor de lo que era hace un año.

No obstante, una reciente investigación de AARP demostró que los adultos latinos de 50 años en adelante luchan para lograr manejar sus deudas y planificar para su futuro, en especial durante la pandemia.

Anuncio

Las deudas y los gastos inesperados son las dos principales razones por las que los trabajadores latinos dicen estar en una situación económicamente peor en la actualidad.

No obstante, en el próximo año, esperan organizar tanto sus deudas (47%) como el impacto que los gastos inesperados (42%)que tienen en su presupuesto doméstico.

Los pagos de deudas recurrentes tienen el potencial de dificultar mucho la capacidad de ahorrar para emergencias y para la jubilación.

De hecho, 38% de los trabajadores hispanos señalan que la deuda es un serio obstáculo para guardar más para su retiro, y peor aún, aproximadamente un tercio lo que equivale al 30% se vio obligado a hacer retiros prematuros de sus cuentas de jubilación o dejó de contribuir por completo a ellas desde que comenzó la pandemia.

AARP Money Map™ es una solución gratuita, en español, diseñada para dispositivos móviles o de escritorio, que ayuda a los usuarios a crear un plan de acción claro para liquidar las deudas y aminorar el impacto de los gastos no planeados.

Esto ayuda a ahorrar tiempo y reducir los intereses pagados en las facturas pendientes.AARP Money Map™está diseñado para consolidar todas las deudas en un solo lugar, priorizar el pago de ellas para que este afecte positivamente el puntaje crediticio del usuario y para crear un programa mensual de amortizaciones.

Además, también ofrece consejos relacionados con los gastos más típicos que llevan a las deudas, así como los “costos reales” y las ventajas y desventajas de utilizar diferentes fondos (como planes de jubilación y otros) para hacer pagos; así, el usuario podrá encontrar las estrategias más eficaces para saldar sus cuentas sin sufrir repercusiones a largo plazo.

Anuncio